COMPENSACION A PARTES AFECTADAS POR POSIBLE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, POSIBLE INFRACCION CONSTITUCIONAL Y POSIBLE VULNERACION DEL DERECHO DE LA UE POR OMISION CONTINUADA EN LA APROBACION DE LOS PGE (Presupuestos Generales del Estado)
¿Perjudicado por la Falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025?
Esta campaña promueve el pago de compensacion a empresas, PYMEs, inversores y otras entidades que hayan sufrido un daño económico directo, efectivo e individualizado como consecuencia de esta omisión en la aprobación de los PGE.
Of course. Here is a draft for the website’s call to action, specifically tailored to this case.
(Headline)
Has Your Business Been Harmed by Spain’s Budgetary Paralysis? You Are Not Alone. It Is Time to Act.
(Body)
If your company operates in, or competes for, the Spanish public sector market, you may have suffered significant and avoidable economic harm. For several years, the Spanish government has failed in its fundamental duty to prepare and approve an annual national budget, relying instead on continuous, exceptional rollovers. This has created a chaotic and unpredictable business environment, constituting an abnormal functioning of public services.
This administrative failure is not just a political issue; it has direct commercial consequences. It leads to stalled infrastructure projects, delayed payments, a lack of transparency in public spending, and an unlevel playing field where non-competitive direct awards have supplanted fair and open tenders. UK, Spanish, and other European companies across construction, technology, energy, transport, healthcare, and professional services are being unfairly disadvantaged and are incurring demonstrable financial losses.
COCOO is taking decisive action. We are building a powerful, international coalition of affected companies to seek full compensation for the damages suffered and to compel systemic reform. We are leveraging national and European law to hold the Spanish administration accountable for the harm caused by its inaction.
Do not absorb these losses as a cost of doing business. The law provides a remedy, and collective action provides the strength to secure it. We invite you to join our confidential, no-obligation campaign. By registering your interest, you allow our expert legal team to assess your case and determine your eligibility for inclusion in our collective action for damages.
Take the first step towards turning your losses into a recovery. Contact us today for a confidential consultation and join a powerful coalition of businesses demanding accountability, fair competition, and financial restitution.
Los posibles perjudicados incluyen:
- Empresas (especialmente PYMEs):
- Cuyos proyectos de inversión o expansión se hayan visto frustrados, retrasados o cancelados por la falta de un marco presupuestario y de financiación pública previsible.
- Que hayan perdido oportunidades de contratación con el sector público.
- Que hayan sufrido un impacto negativo en su planificación o viabilidad debido a la incertidumbre regulatoria y económica derivada de la falta de PGE.
- Inversores (nacionales, de la UE o del Reino Unido):
- Que hayan visto mermado el valor de sus inversiones en España o hayan cancelado planes de inversión debido a la inseguridad jurídica y la falta de directrices económicas claras.
- Beneficiarios o Solicitantes de Fondos Europeos (NextGenerationEU):
- Cuyo acceso a estos fondos o la ejecución de sus proyectos se haya visto obstaculizado o perjudicado por la falta de PGE que articulen la cofinanciación o la gestión nacional de dichos fondos.
- Otros Operadores Económicos:
- Que puedan demostrar un daño patrimonial directo causado por el funcionamiento anormal de la Administración derivado de esta omisión.
Daño Común:
Perjuicio por la Inacción Gubernamental y la Ruptura de la Confianza Legítima: El daño común para los afectados es el perjuicio económico (daño emergente o lucro cesante) derivado de la parálisis o disfunción administrativa causada por la omisión del Gobierno de cumplir con su obligación de aprobar los PGE. Esta omisión genera una incertidumbre que afecta negativamente la planificación, la inversión y la actividad económica, perjudicando a todos aquellos que operan basándose en la expectativa legítima de una actuación diligente y previsible por parte de los poderes públicos. La posible existencia de responsabilidad patrimonial del Estado (Arts. 32 y ss. Ley 40/2015 y Art. 106.2 CE) es el fundamento común de esta reclamación
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Nuestro objetivo es la reparación colectiva en nombre de consumidores y competidores mediante CAMPANAS DE COMPENSACION para proteger y promover su Derecho a disciplinar a las partes responsables, publicas y privadas. Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas
Beneficios de suscribirse a esta Campaña de Compensación
Subscribirse a una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas. Solo si nos unimos podemos exigir un mundo más justo. Subscribirse no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. El exito de esta campaña depende de conseguir identificar a partes afectadas por un evento comun causado por un patrón de negligencia
Alegación Principal de CoCoo.uk:
-
- La omisión continuada por parte del Gobierno español en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, y la consiguiente prórroga automática de los presupuestos de 2023, constituyen una presunta infracción de la Constitución Española (Art. 134) y del Derecho de la Unión Europea.
- Esta omisión genera un vacío normativo y una falta de adecuación presupuestaria a la realidad económica actual y a las obligaciones derivadas de la UE (ej. gestión de fondos NextGenerationEU, cumplimiento de objetivos de déficit).
- Se alega que esta situación provoca inseguridad jurídica, falta de transparencia, y podría estar causando daños económicos a empresas (especialmente PYMEs), inversores y al interés público general, tanto en España como, indirectamente, a intereses británicos y del mercado único de la UE.
-
Consecuencias y Riesgos Alegados:
- Distorsión de la Competencia y el Mercado: La falta de PGE actualizados puede afectar la planificación económica, la inversión, la contratación pública y la correcta asignación de recursos, incluyendo los fondos europeos NextGenerationEU.
- Responsabilidad Patrimonial del Estado: CoCoo.uk plantea que la omisión en la aprobación de los PGE podría dar lugar a responsabilidad patrimonial del Estado español por los daños y perjuicios causados a los administrados (empresas, inversores) como consecuencia del funcionamiento anormal de las instituciones.
- Incumplimiento del Derecho de la UE: Podría suponer una vulneración de principios como la buena gestión financiera, la transparencia presupuestaria y la correcta aplicación de los fondos de la UE, lo que podría activar mecanismos de condicionalidad por parte de la Comisión Europea.
Análisis para la Campaña de Demanda Colectiva (Omisión PGE):
1. Causas de Acción (Ilícito Civil / Tort):
* Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública (Estado Español): Esta es la causa de acción principal que se desprende de los documentos. Se fundamentaría en los Arts. 32 y siguientes de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el Art. 106.2 de la Constitución Española. Se requeriría demostrar:
* Un daño económico efectivo, individualizado y evaluable.
* Un nexo causal entre el funcionamiento (o no funcionamiento, en este caso, la omisión de aprobar los PGE) de la Administración y el daño sufrido.
* Que el particular no tenga el deber jurídico de soportar el daño.
* Incumplimiento del Derecho de la Unión Europea: Si se demuestra que la omisión en aprobar los PGE y la consiguiente gestión mediante prórrogas presupuestarias vulnera normativas o principios de la UE (ej. buena gestión financiera de fondos UE, transparencia, predictibilidad para operadores económicos) y esto causa un daño directo, podría abrirse una vía de reclamación (posiblemente bajo el principio de responsabilidad del Estado por infracción del Derecho de la UE – jurisprudencia Francovich).
CAMPANA DE COMPENSACION: FASES Y ARCHIVOS
- FASE 1: Identificacion de carencias sistematicas de cumplimiento de la legislacion que protege a consumidores, competidores y el interes publico.
- FASE 2: Identificacion de posibles afectados y aunarlos a traves de esta plataforma. La mayoría de víctimas nunca reciben compensación y nunca se enteran de que son víctimas con derecho a compensación o restitución. Esto crea un desequilibrio significativo en el sistema de Justicia para la desventaja de consumidores y competidores. Por eso necesitamos unirnos. Unidos ganamos poder para negociar en igualdad de condiciones.
- FASE 3: Negociacion del pago de compensacion economica o restitucion a las partes afectadas
AVISO LEGAL:
Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda. La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas, o una mala gestion del sector publico